EL FRACASO DE CIERTAS UTOPÍAS
“Errando los principios resultan falsas las consecuencias”
“Lo mío, mío, lo tuyo de ambos”
Casi todos los movimientos políticos del mundo han sido ataques de fanatismo, invariablemente seguidos de reacciones de apatía.
Desde que el mundo es mundo, se han alimentado grandes utopías que luego en la práctica, han fallado miserable y rotundamente y han llegado a producir enormes pérdidas de libertades, de vidas, de propiedades y de capitales.
En estos tiempos recientes, están buscando una igualdad económica que se resume en una igualdad de miseria, y hambre al por mayor, como podemos observar con lo que sucede en Venezuela.
El resultado de muchas revoluciones o “transformaciones” han sido totalmente contrarias a lo que ofrecían en su teoría populista.
Hay un sin número de nuevos y viejos líderes con más dinero que sus ‘odiosos’ neoliberales que no lo han hecho con el trabajo honrado. La verdad no nos hará ricos pero sí puede hacernos libres. A todos los engaños conocidos se les ha presentado como negocios, puestos, o propuestas legítimas. “Lo mío, mío, lo tuyo de ambos”
Quieren incorporarnos en le mentalidad de un paraíso social con la fórmula de los que invariablemente han fracasado, con la alucinación de los desesperados y el engaño de los embaucadores. El apoderamiento de la propiedad privada (como sugiere Taibo) es un paso seguro a la anarquía.
Tal y como el automóvil fue algo absurdo mientras no hubo caminos adecuados, así “la igualdad”, el colectivismo, lo será mientras no cambien los sentimientos humanos. Ningún orden social puede basarse sino en el individuo. Si la igualdad pudiera darnos eficiencia colectiva, consideración colectiva, sinceridad colectiva, y honradez colectiva, estaríamos del otro lado.
La nueva tendencia política utópica, tenderá a invadir nuestra estructura mental y moral (con base en el odio hacia los que algo tienen), debilitando también el sentido de responsabilidad individual, limitando nuestro horizonte, nuestro futuro.
La diferencia más notoria, es que mientras que en el ‘capitalismo’ corrompido por los malos capitalistas, se deja al individuo la oportunidad de elegir, el “socialismo latinoamericano” solo puede vivir bajo una dictadura; nunca voluntariamente.
Algunos, como algunas reses, estando en buen pasto, han saltado cercas para pasarse a donde bajo ilusiones, el pasto es malo y escaso.