EL FEMINISMO ES ASESINO
Por
Mario Góngora H.
Para sentirse libres de culpa, las feministas asesinas, hablan de “interrumpir” un embarazo en lugar de decir “terminar” o acabar con la vida del bebé. Interrumpir es algo “por mientras” terminar es algo definitivo.
De los socios que promueven a Xóchitl, el PRD, pretende que no tenga importancia el matar a seres indefensos. Ahora, además del asesinato de niños, pretenden el de los viejitos—“para que no sufran”, pero así es y ha sido la izquierda. Y algo quizá mucho más preocupante y grave es que a Xóchitl, hace unos meses, la escuché declararse “marxista”. Si esto es así, aunque siendo mucha mejor opción que los obradoristas, es para tomarse en cuenta, relacionado con el crimen de matar bebés.
Resulta que ya en la actualidad, es más peligroso vivir en el vientre de una madre que pertenecer a uno de los cárteles de la droga o que vivir en Gaza; o que ser un pato en temporada de caza.
¿Y qué se puede decir del aborto cuando parece que ya todo ha sido dicho a favor o en contra?
Para las feministas los que lo promueven, no es otra cosa que una expresión de justicia y de los derechos de la mujer. Es ‘saludable’, y nos libera de los males sociales. Nos permite a ‘todos’ vivir mejor. Sí, a ‘todos’, menos a los niños que mueren, esto es, siempre y cuando sean considerados seres humanos. Y este es uno de los principales argumentos absurdos de los abortistas. Se es ‘persona humana’ solamente a partir de ser parido.
Ahora presumimos de contar con una sociedad con un amplio criterio, tan amplio, que se contempla el matrimonio de personas del mismo sexo. Matar una acumulación de células no debe causarnos escándalo. ‘Eso’ que se mata no es humano, nos dicen.
Es prácticamente imposible que cualquier persona que estudie a fondo, no llegue a la conclusión de que se es humano a partir de la concepción. Así han concluido los más connotados científicos del mundo. Una cosa es la ciencia y otra una ley humana que decide entre la vida y la muerte.
El ubicarse dentro de algo y de alguien no es lo mismo que ser parte de esa persona. Un cuerpo no le pertenece a otro solo por su proximidad. Un automóvil no es parte de una cochera solo por estar estacionado ahí. Un pastel no es parte del horno donde se prepara. Un bebé no es parte del cuerpo de su madre aunque se forme dentro de ella. Así mismo, una persona es una persona sin importar su lugar de residencia. No importa si habita en una mansión o en algún tugurio. No se es diferente persona por encontrarse en una cueva, o al aire libre. Se sigue siendo persona. ¿Por qué algunos bebés deben ser discriminados?
Así como palabras como ‘bebé’, ‘niño’, y ‘adolescente’, se refieren a un ser humano, las de ‘feto’, ‘producto’ y ‘embrión’, también se refieren a una misma persona. Todas tienen que ver con personas en diferentes etapas de su desarrollo.
Una etapa de desarrollo nada tiene que ver con el valor de una persona. ¿O se es más persona conforme ganamos años? Debemos amar más a un niño de 5 años que a uno de 3?.
