EL APOYO DE LA 4t AL COMUNISMO
Por
Mario Góngora Hernández
El presidente López Obrador manifestó su solidaridad con el gobierno comunista de Cuba cuyo pueblo, el pasado domingo, salió a las calles a manifestarse absolutamente en paz para luego ser reprimido por órdenes de Diaz-Canel. El mandatario mexicano ofreció comida, vacunas y medicamentos, cosas que faltan en nuestro país, a una dictadura, no al pueblo cubano. Que se olviden los niños “golpistas”, con cáncer, de sus medicamentos. El apoyo a la dictadura comunista cubana tiene prioridad sobre los niños.
El año pasado el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó que los conservadores lo acusaran de “comunista”. El mandatario afirmó que la oposición es irracional al comparar su forma de gobierno con el comunismo. Y así, la diputada Cirse Camacho exclamó en Venezuela “¡Viva Chávez!”, “Viva Maduro…. gracias por permitirnos vivir su revolución”. Así mismo, López el año antepasado en Bocoyna dijo: ”Que me llamaran comunista es un orgullo…”
López con frecuencia afirma de Jesucristo murió luchando por los pobres, pero nunca explica a cuántas personas sacó de la pobreza o liberó de algún gobierno opresor, ni cuánto dinero regaló a los países vecinos.
AMLO sabe muy bien el significado de comunismo, si no, no se hubiera adherido al Foro de Sao Paulo el cual es un foro de partidos políticos y grupos de izquierda latinoamericanos, desde reformistas hasta colectividades políticas de izquierda revolucionaria, incluso organizaciones declaradas por conocimiento público cómo terroristas y guerrillas en América Latina, (FARC, ELN, CAM). Fundado por el Partido de los Trabajadores de Brasil en Sao Paulo en 1990. De acuerdo con sus fundadores, el Foro fue constituido para reunir esfuerzos de los partidos y movimientos de izquierda, para debatir sobre el escenario internacional después de la caída del Muro de Berlín con el objetivo de combatir las consecuencias de lo que ellos denominan neoliberalismo en los países de Latinoamérica y el Caribe.
Pocos años después de la caída del Muro de Berlín y la desintegración de la Unión Soviética, se publicó El libro Negro del Comunismo: crímenes, terror y represión (1997), un documento sin precedente escrito por profesores universitarios y experimentados investigadores europeos, y editado por Stéphane Courtois, director de investigaciones del Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS), la mayor organización pública de investigación de Francia, y la de mayor prestigio.
El libro atribuye casi 100 millones de muertos al comunismo. Sus autores, o al menos la mayor parte de ellos, afirman ser de izquierdas, ofreciendo como motivación de su trabajo que no deseaban dejarle a la extrema derecha el privilegio de acaparar la verdad.
Su propósito es catalogar diversos actos criminales (asesinatos, tortura, deportaciones, etc.) que el libro argumenta son el resultado de la búsqueda e implementación del comunismo (en el contexto del libro, se refiere fundamentalmente a las acciones de estados comunistas). El libro se publicó originalmente en Francia con el título Le Livre noir du communisme: Crimes, terreur, répression. En español fue publicado por las editoriales Espasa Calpe y Planeta en 1998. El controvertido historiador y periodista español César Vidal fue uno de los traductores.
Será capaz la 4t de pronunciarse en contra de la dictadura cubana? Tendrán la decencia las gusanas y gusanos de la 4t de pensar en los derechos humanos de la gente? La respuesta es un rotundo NO.
